MÓDULO I. Fundamentos del planeamiento y control de producción para la producción gráfica
1. Caracterización del PCP.
2. Tipo de empresas: Procesos productivos. Producción por proyecto. Producción artesanal. Producción por lotes. Producción en serie. Producción continua
MÓDULO II. La empresa
1. La Empresa Grafica en el contexto actual
2. Sistema Gestión Calidad. Normas ISO 9001:2015.
3. Gestión por procesos. Calidad de servicio. Deming-Ishikawa
4. Relación entre Calidad y Productividad.
5. Desarrollo del concepto de Proceso Controlado.
6. Nivel aceptable de Calidad. AQL . Concepto y Aplicación
MÓDULO III. Herramientas de programación. Gráficos
. PERT – CPM
1. Conceptos básicos del PCP: Capacidad de producción. Carga de trabajo. Relación entre ambos.
2. Gráfico de barras.
3. Gráfico de Gantt.
4. PERT - CPM.
5. Orden de fabricación.
6. Parte de producción.
7. Sistemas de planificación.
MÓDULO IV. Logística: ventas, presupuesto, compras
1. Ventas, presupuestos, administración de ventas: responsabilidades. Requisitos de los clientes. Comunicación con los clientes. Información del presupuesto. Objetivos del área de ventas. Cuánto vale un cliente y porqué se lo pierde. Sensación del cliente. Características del buen servicio. La venta de la empresa familiar a la gran empresa. Comprar sabiendo, vendedor enseñado. Indicadores de Eficiencia del Área Comercial.
2. Proceso de compras: funciones del área de compras. Métodos para efectuar las compras. Políticas de compras. Planilla de selección de proveedores. Matriz proveedor clase/producto tipo. Indicadores del Área Comercial.
MÓDULO V. Productividad
1. Productividad.
2. TPM. Mantenimiento Productivo Total: los “pilares” o procesos básicos del TPM.
3. Herramientas para gestión del TPM.
4. Diferencias entre la práctica tradicional y TPM.
5. Herramientas para la mejora de la Productividad.
MÓDULO VI. Logística: producción, almacenes y planificación
1. Procedimientos, Registros. Análisis de datos.
2. Check list. Controles de proceso.
3. Sistemas de Control de Producción. Aplicación práctica.
4. Sistemas Eficaces – Eficientes. Estrategias de producción.
5. Indicadores de Producción.
6. Tablero de Comando.
MÓDULO VII. Relación entre produccion - almacenes - planificación
1. Inventarios, Auditorías
2. Aplicar sistema de planificación.
3. Flujo productivo. Eficiencia - Eficacia
4. Desarrollo de las limitaciones (cuello botella) en producción