Publicado
22/05/2023
El 15 de mayo finalizó la 47° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, con más de 1,2 millones de visitantes y una activa participación de Gutenberg ofreciendo una serie de actividades que abarcaron un amplio abanico de aspectos de la industria editorial.
“Nuestra intención para esta ocasión fue enfocarnos en mostrar nuestros aportes para el desarrollo del libro proponiendo una agenda de actividades que promuevan la reflexión y el diálogo entre el público”, explicó Marina González Carrera, Directora Académica de Gutenberg.
A lo largo de toda la agenda de actividades, cientos de visitantes de la Feria participaron con entusiasmo del ciclo de charlas que se dictaron en el stand conjunto de FAIGA - Gutenberg.
Edgardo García explicó cómo la utilización de gamas de colores cumplen funciones de comunicación en determinados formatos digitales y cómo diseñar para que su reproducción impresa sea la esperada.
Ariel Garófalo nos ofreció un recorrido de la evolución de los primeros estilos de diseño de los periódicos impresos, sus cambios con el paso de los años hasta su migración a las plataformas digitales. ¿Qué cambíó y qué permaneció?
Agustín Prado Ramos nos mostró los “secretos” con los que editores, diseñadores y gráficos producen esas tapas que tanto nos fascinan en las librerías. Partiendo de la idea, descubrimos con qué elementos se logran los mejores efectos.
La escritora Ana Jaramillo, la editora Daniela Szpilbarg y la ilustradora Betania Zacarias nos compartieron la experiencia acerca de cómo se produce un libro para las infancias. Sus diálogos develan todo el proceso para no dejar ningún detalle librado al azar.
En este mismo sentido, la participación de Gutenberg en las Jornadas Profesionales de la Feria del Libro consistió en poner de relieve la importancia de la coordinación entre los actores de la cadena editorial en la toma de decisiones estratégicas para alcanzar la más alta calidad en la pieza editorial, se puede leer aquí.
ANIVERSARIOS GRÁFICOS
Durante el transcurso de la Feria, en el stand estuvimos de festejo, porque el 11 de mayo celebramos nuestro 116° aniversario de Fundación Gutenberg, y apenas dos días después, el 13 de mayo, lo hicimos por el 70° aniversario de la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA).
Nuestro Presidente, Martín Espósito, aprovechó la ocasión para expresar que “es una gran satisfacción ver a nuestra institución expandiendo sus capacidades de oferta educativa” y consideró que “este es el mejor lugar para celebrar estas fechas tan importantes para nosotros”.
Para conmemorar estos sucesos, desde nuestro stand compartimos un spot que refleja el empuje de la industria gráfica, su profesionalismo y aporte a la sociedad; así como también un texto que resume nuestra historia en paralelo con la de nuestro país. Para conocer algunos datos curiosos (y también descubrir una sorpresa por tiempo limitado), se puede leer aquí.
Como cierre, desde Gutenberg agradecemos la colaboración de Thomson Reuters, Latingráfica, a los docentes, al personal a cargo del stand y, no menos importante, a cada persona que nos visitó en la Feria.
¡Nos vemos el próximo año!