CONTENIDOS /NOVEDADES 7 minutos de lectura

Logros 2024: Un año de crecimiento para Gutenberg

Sello del Buen Diseño

Autor

GUTENBERG

Publicado

02/01/2025

El 2024 nos deja un balance positivo en la Fundación Gutenberg, marcado por iniciativas que fortalecieron nuestra misión de ofrecer educación de calidad, vinculando la formación académica con el mundo laboral e impulsando el desarrollo integral de estudiantes, docentes y profesionales en los campos de la industria gráfica, el diseño y la comunicación.

Estuvimos presentes en la Feria del Libro, un espacio clave para difundir nuestra propuesta educativa y resaltar las oportunidades que brinda el sector gráfico. En el marco del Día del Gráfico y el aniversario de la Fundación, organizamos un evento especial con la presentación del libro Imprenteros de Lorena Vega y hermanos, dirigido por nuestra Directora Ejecutiva y Rectora, Lic. Daniela Labarthe. La jornada contó con la participación de referentes destacados del sector, como autoridades de FAIGA y miembros de nuestra mesa directiva, entre ellos Martín Expósito, Presidente de la Fundación. Además, realizamos actividades que consolidaron nuestra comunidad educativa, tales como charlas con especialistas y clases abiertas en la carrera de Diseño Gráfico y Digital. Tuvimos el privilegio de contar con la presencia de la Lic. Mónica Herrero y el DG Guillermo Dufranc, quienes compartieron sus valiosas experiencias profesionales.

En el ámbito internacional, estuvimos en Drupa, el evento más importante de la industria gráfica, representados por nuestros socios y aliados. Este encuentro nos permitió actualizarnos sobre las últimas tendencias tecnológicas y fortalecer lazos con empresas y profesionales de todo el mundo.


La jornada contó con la participación de referentes destacados del sector, como autoridades de FAIGA y miembros de nuestra mesa directiva, entre ellos Martín Expósito, Presidente de la Fundación.


Feria del Libro
Drupa

En el plano académico, este año se destacó por la realización de clases abiertas y eventos especiales orientados a conectar a nuestros estudiantes con el entorno profesional de la producción gráfica y el diseño. Contamos con la participación de figuras relevantes como Cristian Turdera, Emmanuel Pan, Pedro Estanga, Renata Schussheim y Martín Gorricho, quienes enriquecieron esta experiencia. Además, celebramos la ceremonia de egreso de la carrera de Diseño Gráfico y Digital, simbolizando el cierre de una etapa formativa y el inicio de una prometedora trayectoria profesional en el campo del diseño y la comunicación visual. Los graduados demostraron un nivel de excelencia, fruto de un plan de estudios innovador, el compromiso de un equipo docente excepcional y el apoyo constante de nuestra comunidad educativa.

Este año, ampliamos nuestra oferta educativa con nuevas capacitaciones, como las Diplomaturas en Color y en Sistemas de Gestión Integrados en la industria gráfica, que contribuyen al desarrollo tanto de los conocimientos técnicos como de las habilidades interpersonales de nuestra comunidad.

La uSInaCREAtiva se consolidó como un espacio clave para el desarrollo de proyectos innovadores, entre ellos el rediseño de la cartelera institucional, la creación de la mascota Guti, el proyecto Convivencia Sustentable, Mostrá tu chamba y el Espacio PES, diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes de Diseño Gráfico y Digital.


En el plano académico, este año se destacó por la realización de clases abiertas y eventos especiales orientados a conectar a nuestros estudiantes con el entorno profesional de la producción gráfica y el diseño.


Diseño Gráfico y Digital
La uSInaCREAtiva

Desde el programa Gutenberg Futuro, trabajamos para ampliar las oportunidades educativas de los jóvenes y conectarlos con el mundo laboral. Durante el año, desarrollamos prácticas profesionalizantes, jornadas de formación y capacitaciones que beneficiaron a más de 500 estudiantes. Llevamos adelante más de 30 cursos, tanto presenciales como virtuales, abarcando temáticas clave como costos y presupuestos, pre impresión (tanto offset como flexo), impresión flexográfica en varias versiones y cohortes, diferentes tipos de terminado, el paquete Adobe, redes sociales, entre otros. También trabajamos con más de 10 escuelas técnicas del AMBA, con orientación en Diseño y Producción Gráfica y en Diseño y Comunicación Publicitaria, e invertimos cerca de $19 millones en formación y recursos. Además, reforzamos la relación con la industria gráfica mediante visitas técnicas y encuentros con empresarios, promoviendo instancias de aprendizaje práctico y alianzas estratégicas.

Fortalecimos nuestra colaboración con municipios como San Martín y Tres de Febrero, lo que permitió desarrollar capacitaciones específicas y contenido adaptado a las necesidades del sector, así como nuevas oportunidades en el ámbito productivo. Participamos activamente en ferias de empleo y actividades de vinculación territorial, reafirmando nuestro compromiso con la conexión entre la educación, la industria y las comunidades.


Desde el programa Gutenberg Futuro, trabajamos para ampliar las oportunidades educativas de los jóvenes y conectarlos con el mundo laboral.e.


Gutenberg Futuro
Gutenberg Futuro

Este año también implementamos una nueva estrategia de comunicación centrada en la humanización de nuestros contenidos y servicios educativos. Realizamos entrevistas con empresarios, profesores y estudiantes, destacando a los verdaderos protagonistas de nuestras historias. Asimismo, ampliamos nuestra presencia en redes sociales mediante contenido segmentado por líneas de acción, lo que nos permitió conectar de manera más efectiva con distintas audiencias. Como parte de este enfoque, también trabajamos en la recuperación de la memoria histórica gráfica.

Los logros alcanzados son el resultado de un esfuerzo colectivo, liderado por todas las áreas de la Fundación Gutenberg, en colaboración con aliados estratégicos, docentes y estudiantes. Mirando hacia el 2025, renovamos nuestro compromiso con la excelencia educativa, la construcción de alianzas sólidas y la formación de futuros profesionales en el campo gráfico.

Cada evento y proyecto realizado en 2024 reafirma nuestra misión de crecer como comunidad educativa y profesional. En la Fundación Gutenberg, estamos convencidos de que la educación es la herramienta fundamental para transformar el presente y construir un futuro sólido para la industria gráfica.

© FUNDACIÓN GUTENBERG - 2025 - contenidos@fundaciongutenberg.edu.ar