CURSO A DISTANCIA

Diseño Gráfico: Herramientas visuales para comunicar con impacto

Duración

4 encuentros de 2 hs
Miércoles de 19:30 a 21:30 hs

Inicia: 6 de agosto

Facilitadores

DG. Silvina Paz
Lic. Pablo Diaz

Valor

Argentina: $120.000
Exterior: U$D 120

Diseño Gráfico: Herramientas visuales para comunicar con impacto

Sobre el curso a distancia

¿Te interesa transformar ideas en piezas visuales atractivas y funcionales? Este curso te introduce al diseño gráfico como herramienta clave para la comunicación visual. A través de una combinación de teoría, análisis de ejemplos y ejercicios prácticos, vas a aprender a trabajar con color, tipografía, composición e imagen para desarrollar piezas gráficas, posteos para redes sociales, presentaciones y más.

Conocimientos previos:
No se requieren conocimientos previos. Es necesario contar con:
• Una computadora con acceso a internet, cámara y micrófono.
• Programas de edición y composición.
• Papel y lápiz para bocetar ideas.  

 ¿Qué vas a aprender? 
Este curso es el punto de partida ideal para descubrir el diseño gráfico como herramienta esencial de la comunicación visual. A lo largo del recorrido, vas a incorporar nociones clave sobre composición, color, tipografía e imagen, y explorar herramientas digitales para crear tus propias piezas gráficas.
Conocer los elementos fundamentales del diseño gráfico

Se abordarán los conceptos fundamentales del diseño gráfico y su aplicación en piezas visuales.

Analizar la integración del color, la tipografía y las imágenes en la comunicación visual

Se explorará cómo estos elementos se combinan para reforzar el mensaje en una pieza gráfica.

Aplicar principios básicos de composición visual. 

Aprenderás a organizar los elementos de un diseño siguiendo criterios de equilibrio y jerarquía.

Explorar herramientas digitales para crear piezas gráficas.

Se trabajará con programas y recursos digitales para desarrollar piezas visuales propias.

Desarrollar una mirada crítica sobre piezas de comunicación visual

Se fomentará el análisis reflexivo de diseños para comprender su impacto y efectividad.

¿Cómo son las clases?
Las clases combinan teoría y práctica para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer momento. A lo largo del curso, vas a incorporar conceptos fundamentales y ponerlos en juego mediante ejercicios y producciones propias, con acompañamiento docente y espacio para la experimentación.
  • CLASE N° 1 - INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO Y CONCEPTUALIZACIÓN: Presentacion de los fundamentos del diseño gráfico, poniendo foco en las formas, imágenes y texto como elementos esenciales en la composición visual. También se introduce el moodboard como recurso creativo para organizar ideas y referencias.
  • CLASE N° 2 - COMPOSICIÓN VISUAL Y EL COLOR: Se trabajarán los principios de composición como el equilibrio, el contraste, la jerarquía y el ritmo visual, así como la correcta organización del espacio gráfico. También se estudiarán los fundamentos del color, incluyendo su teoría, las combinaciones posibles y la experimentación práctica. Para apoyar el proceso creativo, se introducirán diversas aplicaciones digitales, tales como Adobe Illustrator, Photoshop y Canva.
  • CLASE N° 3 - IMAGEN Y TIPOGRAFÍA. INTRODUCCIÓN A DISEÑO DE MARCAS: Encuentro dedicado a analizar las imágenes en sus diferentes tipos, resolución y formatos, y a explorar la tipografía, considerando las familias, la jerarquía, la legibilidad y su composición en el diseño. Además, se ofrecerá una introducción al diseño de marcas, sentando las bases para su comprensión.
  • CLASE N° 4 - DISEÑO APLICADO: Se profundizará en los componentes gráficos como líneas, formas y texturas, y en la estructura visual a través de conceptos como escala, proporción, alineación y contraste. Se desarrollarán piezas gráficas concretas, incluyendo posteos para redes sociales, tarjetas y posters, aplicando todo lo aprendido.
Trabajo 5
Trabajo 1
Trabajo 4
Trabajo 3
Trabajo 6

Beneficios disponibles durante la cursada

Clases grabadas

Acceso a las grabaciones de las clases dictadas en vivo, para que puedas repasarlas cuando quieras y no perder ningún detalle del contenido.

Soporte y consultas

Espacio de comunicación y consulta con el facilitador fuera del horario de cursada, pensado para resolver dudas, profundizar en los temas y acompañar tu proceso de aprendizaje de manera personalizada.

Material didáctico

Acceso a material didáctico diseñado para facilitar un aprendizaje efectivo, complementado con ejercicios prácticos para aplicar los conceptos.

Certificado de cursada

El certificado será otorgado por Fundación Gutenberg a quienes completen al menos el 75% del curso, acreditando así la adquisición de los conocimientos y habilidades desarrollados durante la formación.

Vinculación Laboral Profesional

Al completar el curso, tendrás acceso exclusivo a la bolsa de trabajo de la industria gráfica, una herramienta diseñada para facilitar tu inserción y crecimiento profesional dentro del sector.

Foro de intercambio

Un espacio pensado para fomentar el networking entre los participantes, facilitando la interacción, el intercambio de ideas y la construcción de redes de contacto durante todo el curso.

Proceso de inscripción

1

Seleccionar el curso de interés

2

Completar el formulario de registro

3

Realizar el pago del curso

VISA - Mastercard - PayPal (Exterior) - Transferencia - Mercado Pago (Arg)

La vacante se hará efectiva cuando se verifique la acreditación del pago. Gutenberg se reserva el derecho de alterar las fechas y los horarios.
La apertura de los cursos está condicionada a la cantidad de inscriptos.

Fundamentos de la producción gráfica
Fundamentos de la producción gráfica
4 encuentros

En este curso aprenderás los fundamentos clave de la industria gráfica, desde la cadena de valor y los sistemas de impresión hasta la teoría del color y la gestión de costos, integrando todos los conceptos para una visión completa del proceso productivo.

Del diseño a la prensa: herramientas para la preimpresión
Del diseño a la prensa: herramientas para la preimpresión
4 encuentros

En este curso aprenderás a identificar y corregir elementos clave en la preimpresión para optimizar archivos digitales, y a mejorar la productividad en prensa reduciendo pruebas innecesarias para obtener resultados precisos.

Creación de contenido estratégico para RRSS
Creación de contenido estratégico para RRSS
4 encuentros

Este curso te brindará las herramientas para crear contenido de valor en redes sociales, combinando ideas, apps y recursos gráficos de forma clara, práctica y creativa.

Costos y presupuestos en la Industria Gráfica
Costos y presupuestos en la Industria Gráfica
4 encuentros

En este curso adquirirás herramientas para cotizar productos gráficos, analizar costos y gastos, calcular contribución marginal y costo por hora, evaluar consumos y elaborar presupuestos, con el fin de optimizar la rentabilidad y tomar decisiones informadas.

Impresión offset inicial: controles de procesos
Impresión offset inicial: controles de procesos
6 encuentros

En este curso aprenderás a controlar y optimizar variables técnicas como presión, humectación, tintaje y ganancia de punto, para lograr impresiones de alta calidad con fundamentos sólidos.

Solicitar Información

FUNDACIÓN GUTENBERG

Instituto Argentino de Artes Gráficas

Contacto

+54 11 5365 8965 
contactate@fundaciongutenberg.edu.ar 

Dirección