CURSO A DISTANCIA. Fortalecé tus habilidades.

Eficiencia Energética y Sostenibilidad para PYMES

Duración

Inicia: 4 de septiembre
Días: Jueves de 19:00 a 21:00 hs.
Encuentros: 4 encuentros - 8 horas

Facilitador

Ing. Lisandro Cohendoz

Valor

Argentina: $250.000
Exterior: USD 300

Sobre el curso

Este curso tiene como objetivo introducir a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en los principios de eficiencia energética y en el uso de herramientas normativas y prácticas para reducir el consumo energético. Se abordarán conceptos clave como el cambio climático y la Norma ISO 50001, así como las principales medidas de ahorro energético que las PYMEs pueden implementar sin necesidad de realizar grandes inversiones, facilitando así su transición hacia prácticas más sostenibles y eficientes.

Modalidad:
Teórico-práctica. Se utilizarán presentaciones con material visual, videos breves, hojas de cálculo, análisis de casos, y participación activa de los asistentes. Las clases incluyen espacios para preguntas, ejercicios prácticos y herramientas descargables.

Destinatarios
•  Dueños, gerentes y responsables técnicos de PYMEs.
•  Técnicos, consultores y profesionales de mantenimiento o medio ambiente.
•  Estudiantes avanzados de ingeniería o carreras afines.

Conocimientos previos requeridos: no excluyentes. Se recomienda tener nociones básicas de energía o interés en la sostenibilidad empresarial.

Descarbonización y eficiencia energética en PYMES

Objetivos

  • Comprender los fundamentos del cambio climático y su relación con la transición energética y la descarbonización.

  • Identificar los principales consumos energéticos de una PYME y reconocer oportunidades de mejora.

.

  • Conocer los principios y estructura de la Norma ISO 50001, y cómo puede ser implementada progresivamente en PYMEs.

  • Aplicar herramientas prácticas y medidas concretas de eficiencia energética, orientadas a reducir consumos y costos.

Lineamientos Temáticos

• ¿Qué es el cambio climático? Impactos actuales y proyecciones.
• Transición energética y compromisos de descarbonización globales.
• El rol de las empresas en la descarbonización: oportunidades y riesgos.
• Introducción a la eficiencia energética: conceptos clave y beneficios.
• Cómo leer una factura de electricidad o gas y detectar oportunidades.
• La Norma ISO 50001: estructura, objetivos y pasos de implementación.
• Indicadores de desempeño energético y líneas de base.
• Medidas de eficiencia energética: sin inversión, con baja inversión y estructurales.
• Herramientas de gestión: medidores inteligentes, benchmarking, software de monitoreo.
• Casos prácticos de éxito en PYMEs: lecciones aprendidas y resultados. 

Sobre el docente

Ing. Lisandro Cohendoz

Ing. Lisandro Cohendoz

Ingeniero Industrial especializado en eficiencia energética y energías renovables, especialista en ISO 50001,con más de 10 años de experiencia en proyectos de ingeniería y consultoría; tanto en el ámbito público como privado. Actualmente es consultor en eficiencia energética para la Unión Europea, anteriormente trabajó como consultor del Banco Mundial y de la Secretaría de Energía de Argentina. Ha realizado más de 30 auditorías energéticas en diversas industrias y sectores.

Beneficios disponibles
durante la cursada

Acceso a las grabaciones de las clases que son dictadas en vivo. 

Espacio de intercambio con el facilitador por fuera del horario de cursada.

Networking entre los participantes a través del foro.

Vinculación Laboral Profesional.

El Certificado de cursada sera otorgado por Gutenberg aquellos participantes que llegan al 75% de avance.

Disponer de material didáctico que facilita el aprendizaje de manera  eficiente. Acompañado por ejercicios de aplicación.

Proceso de inscripción

1

Completar el formulario de Registro

2

Seleccionar el curso de interés

3

Recibir los datos para el ingreso a la plataforma

VISA - Mastercard - PayPal (Exterior) - Transferencia - Mercado Pago (Arg)

La vacante se hará efectiva cuando se verifique la acreditación del pago. Gutenberg se reserva el derecho de alterar las fechas y los horarios.
La apertura de los cursos está condicionada a la cantidad de inscriptos.

Carrera de Diseño Gráfico y Digital

Carrera Oficial 
Diseño Gráfico y Digital
Modalidad Presencial

Abierta la Inscripción

En esta carrera vas a descubrir que el diseño abarca todos los aspectos de nuestras vidas. Con una mirada integral vas a poder pensar cómo comunicar ideas desde lo visual aplicado a toda la variedad de medios y plataformas, tanto digitales como impresos.

Diplomatura Diseño y Producción Editorial

Diplomatura 
Diseño y Producción Editorial
Modalidad Virtual en vivo

Abierta la Inscripción

Con esta diplomatura te podrás convertir en
un profesional especializado en la resolución
de problemas para lograr optimizar la calidad de las piezas editoriales.

Programa de Formación Profesional en Producción Gráfica

Programa de Formación Profesional
en Producción Gráfica
Modalidad Virtual en vivo

Abierta la Inscripción

Capacitate en los diversos procesos de producción gráfica y alcanzá una formación profesional para trabajar de forma eficiente con la última tecnología que esta industria tiene para ofrecer.

Solicitar Información

FUNDACIÓN GUTENBERG

Instituto Argentino de Artes Gráficas

Contacto

+54 11 5365 8965 
contactate@fundaciongutenberg.edu.ar 

Dirección