1. Introducción
Gestión de archivos, desde el diseño a la impresión de estuches. Optimización del entorno de trabajo en los diferentes programas. Ajustes esenciales para evitar fueras de registro: aplicación de trapping y overprint.
2. Imágenes digitales: composición y color
Imágenes basadas en píxeles y vectores: manejo de muestras, previsualizaciones y canales. Trabajo en CMYK y colores especiales. Manejo de librería PANTONE+ .
3. Manejo de imágenes
Utilización de links, resolución óptima y su relación con la salida a prensa.
Modo y espacio de color. Aplicación de perfiles para optimizar el proceso de impresión. Corrección del color en imágenes basadas en píxeles. Retoque de imágenes de acuerdo al tipo de productos.
4. Armado de pliego
Lectura del plano “troquel”. Identificación de elementos que designan el corte el trazado u otro proceso de corte o trazado. Posicionamiento de tiras de control o tacos de control de color. Generación de archivo pdf y control del mismo.
5. Troquelado
Optimizar el proceso con técnicas de trabajo eficiente para mejorar la productividad con calidad y eficacia. Tipos de máquinas, autoplatina. Componentes de una troqueladora para la función de troquelado. El troquel. Montaje del troquel.
6. Platina y contrapartes
Fundamentos del Hendido. Fórmula de aplicación pertinax. Registro. Arreglo de corte. El relieve
7. Equipo de descartonado
Diagramación para el control de scrap. Estibador superior-madera central (hembra)-Agujas inferiores. Salida. Preparación de la troqueladora
8. Producción en el proceso de troquelado
Organización y distribución de elementos necesarios en el trabajo del troquelado. Análisis de problemas y soluciones posibles. Utilización de fichas de trabajo o interpretación sistema Sispro. Control de tiraje. Mantenimiento