CURSO A DISTANCIA. Fortalecé tus habilidades.

Principios de Inocuidad Alimentaria (BPM)

Duración

Inicia: 6 de agosto
Días: Miércoles de 19:00 a 21:00 hs
Encuentros: 4 encuentros - 8 horas

Facilitadora

Lic. Karina del Valle Carrizo

Valor

Argentina: $250.000
Exterior: USD 300

Sobre el curso

La seguridad alimentaria es fundamental en el proceso de producción de envases, y este curso está diseñado para garantizar desde la clasificación de proveedores hasta la entrega del producto final. Se enfocará en la prevención de contaminaciones y en la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en cada etapa. Los participantes aprenderán sobre el manejo adecuado del personal, la importancia de la higiene, el control de plagas y el uso seguro de productos químicos. Además, se incorporará la metodología 5S para mejorar la organización y la eficiencia en el entorno de trabajo, asegurando que todos los aspectos del proceso contribuyan a la calidad y seguridad de los alimentos.

Modalidad:
La metodología del curso será de carácter teórico-práctico, combinando la enseñanza de conceptos fundamentales con la aplicación real de los mismos en entornos controlados y simulados. El curso se estructurará en módulos que integran sesiones teóricas con actividades prácticas que permiten a los estudiantes experimentar directamente con los procedimientos y normativas aplicadas en la industria alimentaria.

Los temas teóricos serán presentados de forma clara y estructurada, utilizando recursos visuales como presentaciones y videos.

Destinatarios
Responsables de calidad, Analistas de Calidad, administradores del sistema de gestión de calidad, técnicos especializados en gráfica, supervisores, jefes de planta, Vendedores.

Principios de Inocuidad Alimentaria

Objetivos

  • Comprender los conceptos fundamentales relacionados con la contaminación alimentaria y sus fuentes, con especial énfasis en la contaminación derivada del embalaje, para aplicar soluciones preventivas. 

  • Evaluar y seleccionar proveedores claves conforme a las normativas de seguridad alimentaria, garantizando que los materiales de embalaje no representen un riesgo para la calidad de los productos

  • Desarrollar y aplicar un plan de control de plagas (MIP) que previenen y controlan la presencia de plagas en las instalaciones de producción, protegiendo la inocuidad de los productos alimentarios.

  • Manejar productos químicos de manera segura, aplicando normativas y procedimientos para prevenir riesgos de contaminación en los alimentos durante el proceso de producción y almacenamiento.

  • Dominar los procedimientos de limpieza y desinfección (POES) para mantener un entorno de trabajo libre de contaminantes, teniendo en cuenta la seguridad alimentaria en todas las instalaciones de producción.

.

  • Implementar procedimientos de trazabilidad y recuperación, aprendiendo a rastrear productos a lo largo de la cadena de suministro y ejecutando acciones correctivas en caso de detectar contaminación o riesgo para la salud pública.

  • Aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los requisitos necesarios para garantizar la seguridad y calidad en el proceso de producción de packaging con énfasis en la prevención de riesgos durante el proceso de fabricación.

  • Identificar cuando es conveniente aplicar la metodología 5 S. 

  • Comprender la importancia de fabricar un producto seguro 

Lineamientos Temáticos

• Buenas Prácticas de Manufactura y prerrequisitos
• Comportamiento del personal, capacitación
• Trazabilidad y Recall de productos
• Limpieza y Desinfección (POES)
• Manejo de Productos Químicos.
• Controles durante el proceso
• Control de Plagas (MIP).
• Evaluación de Proveedores de Packaging.
• Política de vidrio, plásticos duro y cerámica.
• 5S aplicado en la industria gráfica  

Sobre la docente

Lic. Karina del Valle Carrizo

Lic. Karina del Valle Carrizo

Especialista en Auditoría y Gestión de Calidad, con formación en Licenciatura en Gerencia de Empresas (Universidad Nacional de Avellaneda) y posgrados en Seguridad de la Información, Gestión de la Mejora Continua y Calidad.

Su trayectoria abarca roles de liderazgo en auditoría de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, seguridad e higiene, entre otros) en empresas como Ramon Chozas S.A , Envaplast SRL y Grupo Logistico Andreani, donde ha dirigido equipos, implementado sistemas de calidad y coordinado auditorías internas y externas.

Actualmente se desempeña en auditorías y gestión de procesos, aplicando su experiencia en mejora continua, cumplimiento normativo y liderazgo de equipos para optimizar la eficiencia organizacional 

Beneficios disponibles
durante la cursada

Acceso a las grabaciones de las clases que son dictadas en vivo. 

Espacio de intercambio con el facilitador por fuera del horario de cursada.

Networking entre los participantes a través del foro.

Vinculación Laboral Profesional.

El Certificado de cursada sera otorgado por Gutenberg aquellos participantes que llegan al 75% de avance.

Disponer de material didáctico que facilita el aprendizaje de manera  eficiente. Acompañado por ejercicios de aplicación.

Proceso de inscripción

1

Completar el formulario de Registro

2

Seleccionar el curso de interés

3

Recibir los datos para el ingreso a la plataforma

VISA - Mastercard - PayPal (Exterior) - Transferencia - Mercado Pago (Arg)

La vacante se hará efectiva cuando se verifique la acreditación del pago. Gutenberg se reserva el derecho de alterar las fechas y los horarios.
La apertura de los cursos está condicionada a la cantidad de inscriptos.

Fundamentos de la producción gráfica
Fundamentos de la producción gráfica
4 encuentros

En este curso aprenderás los fundamentos clave de la industria gráfica, desde la cadena de valor y los sistemas de impresión hasta la teoría del color y la gestión de costos, integrando todos los conceptos para una visión completa del proceso productivo.

Del diseño a la prensa: herramientas para la preimpresión
Del diseño a la prensa: herramientas para la preimpresión
4 encuentros

En este curso aprenderás a identificar y corregir elementos clave en la preimpresión para optimizar archivos digitales, y a mejorar la productividad en prensa reduciendo pruebas innecesarias para obtener resultados precisos.

Curso de Diseño Gráfico: de la idea a la creación
Curso de Diseño Gráfico: de la idea a la creación
4 encuentros

Este curso te brindará la posibilidad de aprender a combinar herramientas y técnicas de manera creativa y efectiva, desde el manejo del color y la tipografía hasta el uso del espacio.

Costos y presupuestos en la Industria Gráfica
Costos y presupuestos en la Industria Gráfica
4 encuentros

En este curso adquirirás herramientas para cotizar productos gráficos, analizar costos y gastos, calcular contribución marginal y costo por hora, evaluar consumos y elaborar presupuestos, con el fin de optimizar la rentabilidad y tomar decisiones informadas.

Impresión offset inicial: controles de procesos
Impresión offset inicial: controles de procesos
6 encuentros

En este curso aprenderás a controlar y optimizar variables técnicas como presión, humectación, tintaje y ganancia de punto, para lograr impresiones de alta calidad con fundamentos sólidos.

Solicitar Información

FUNDACIÓN GUTENBERG

Instituto Argentino de Artes Gráficas

Contacto

+54 11 5365 8965 
contactate@fundaciongutenberg.edu.ar 

Dirección