"Los profesores te tratan como un futuro colega"
DG Tatiana Coda, Egresada 2015
– ¿Qué destacarías de tu experiencia cuando ingresaste a Gutenberg?
– Los profesores que tuve en primer año eran todo lo que estaba bien y nos hicieron sentir híper cómodos, bienvenidos, como en familia. Ya de entrada, los profesores te tratan como un futuro colega.
La verdad, me saco el sombrero con todos. Son muy buenos en lo que hacen, y a la hora de enseñar también. Te transmiten, no solo los conocimientos, sino la pasión por el diseño. Eso está bueno, porque si no te divertís se nota en el resultado.
– ¿Y hoy trabajás junto a tu hermana?
– Mi hermana es redactora publicitaria. Yo empecé estudiando Dirección de Arte en Publicidad y pasé a Diseño; y ella hizo Redacción Publicitaria y se pasó a Edición Editorial. Entonces las dos funcionamos como dupla creativa. Una vez que me recibí y me empezó a entrar trabajo y a mi hermana también, nos juntamos y decidimos abrir una agencia.
– ¿Y cómo funciona esa sociedad?
– Nosotras nos llamamos “And” porque somos una red. En la agencia como tal somos dos pero tenemos una red de contactos para practicamente todo lo que haga falta. Fotógrafos, ilustradores, producción gráfica, por ejemplo.
El concepto de la agencia fue ese. Nos llamamos And porque conectamos. Si no tenemos lo que cliente necesita, nosotras vamos a conseguir a alguien que lo pueda hacer bien, lo presentamos y unimos su presupuesto al final, pero con su logo en su parte que le corresponde.
– Hablando de presupuesto, ¿Es difícil aprender a armar un presupuesto?
– Hay un tarifario en el que nos tenemos que basar los diseñadores gráficos para poner nuestro precio, pero tiene números que a veces no se pueden aplicar a la realidad de Argentina. Es como el psicólogo, que tiene un precio por su hora, pero también puede elegir hacerle precio a la persona que tiene adelante en base al caso que tiene.
Por eso es que no hay un precio fijo sobre el diseño como actividad. Juega mucho cuánto querés ayudar a la persona que tenés adelante. Estás en tu derecho de decir “solo estoy dispuesta a trabajar si me pagan lo que corresponde”, como también es válido decir “bajo un poco el precio y te ayudo en tu emprendimiento”.
– En el caso de ustedes, ¿Cómo afectó la pandemia su trabajo?
– Más allá de que la pandemia fue un horror para todos, hay que destacar que, a nivel de diseño gráfico, nos dio un montón de trabajo porque todos los comercios cerraron y se abocaron a la comunicación digital y hubo un alza enorme en la demanda de trabajo de diseño.
– ¿Puede pasar que tanta demanda de trabajo afecte tu rendimiento como diseñadora?
– El diseño gráfico es una carrera en la que la cabeza juega mucho, a favor o en contra. Te levantaste un día inspirada y sacaste todos los pendientes en tres horas, o quizás pasa un mes y no pudiste hacer un posteo.
Ahí es donde entra en juego esta cosa de “apago la cabeza y me pongo a trabajar”, porque no deja de tener un proceso. No depende solamente de la inspiración. Soy de las que opinan de que un buen diseño es un 10% inspiración y un 90% trabajo.
"Gutenberg es un escenario permanente donde los alumnos hacen el rol del diseñador"
Marcelo Anastasio
Anna White
“Al Diseño lo tenés todo el tiempo en tu casa y en la calle”
DG Daniel Higa
Liza Green
Solicitar Información